Domingo 4 de Junio de 2023

Hoy es Domingo 4 de Junio de 2023 y son las 17:56 - La Afip investiga a 20 cerealeras por una supuesta maniobra por más de $44.000 millones / Rosario: una ladrona forcejeó con un anciano de 80 años para robarle el celular y lo tiró al piso / Las predicciones de Jimena La Torre: el horóscopo del 26 al 31 de marzo / Tragedia en Barcelona: cómo evoluciona la salud de la gemela que sobrevivió, y la decisión que tomó el director del colegio al que asistían / Marcelo Longobardi dialogó con Luis Majul y destacó la decisión del expresidente: ?Macri se salió del manicomio? / Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 27 de marzo / Clima en Bahia Blanca hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en Bariloche hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en Concordia hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en ciudad de La Rioja hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en ciudad de Mendoza hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en Parana hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en Olavarria hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en Miramar hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en Moreno hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en ciudad de Neuquen hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en Ceres hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en Comodoro Rivadavia hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en Junin hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en La Plata hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo /

LOCALES

2 de marzo de 2023

Reconocimiento y publicación internacional de un trabajo de investigación llevado adelante en la SECyT-UNaF

En concordancia con el compromiso asumido por el rector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Prof. Esp. Augusto Parmetler, con el medioambiente, al incorporar a la casa de altos estudios a las Universidades del Mundo que acompañan a la ONU en su iniciativa Race To Zero, el secretario general de Ciencia y Tecnologia de la UNaF, Dr. Juan Patricio Nogueira, promotor de la relevancia de publicar artículos científicos, a fin de divulgar lo que se hace, en tal sentido, motivó al docente-investigador Mgter. Luis Alberto Ynfante, a publicar su trabajo: “Emprendedorismo 360°”, llevado adelante desde la citada Secretaría.

Primeramente, vale mencionar que el proyecto de investigación: “Emprendedorismo 360°”, dirigido por el Mgter. Luis Alberto Ynfante, es un nuevo concepto que focaliza no sólo en lo relevante que resulta pasar de la idea de negocio a la acción, sino también, como se hará para que ese pasaje y posterior desarrollo, sean sustentables y contemplen el uso más eficaz y eficiente de los recursos, en definitiva, de la energía a emplear, de ahí, que toma relevancia todo lo inherente a las energías renovables dentro del ecosistema emprendedor como uno de los nuevos ejes a contemplar en la cultura emprendedora moderna.

Ya tuvo su reconocimiento en presentaciones internacionales efectuadas en: UNICAN 2019 -Paraguay- y SIZU 2019 -Brasil-, pero, no había sido publicado con el status de artículo científico en una revista indexada y reconocida internacionalmente, vinculada al medio ambiente, como ha sucedido ahora.

Como nos cuenta, el Mgter. Ynfante, fue un arduo proceso, que arrancó en diciembre de 2022, pues, el Consejo Editorial de la Editora Artemis de Brasil, está conformado por catedráticos de distintos países y de reconocida trayectoria, y en tal sentido, son exigentes con los protocolos a seguir para darle el visto bueno a una publicación.

Por ello, es una satisfacción que se haya concretado ser el Capítulo 7 de la Revista: Ciência e Tecnologia para o Desenvolvimento Ambiental, Cultural e Socioeconômico II" (https://doi.org/10.37572/EdArt_2702237677)

Por último, vale mencionar que, desde la Secretaría General de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Formosa (SECyT-UNaF) se plantea como primordial que se den a conocer los trabajos de investigación llevados adelante por nuestros investigadores/as, no sólo por la calidad de los mismos, sino porque ello nos posibilita abrirnos a la región, al mundo, generar nuevas alianzas académicas, científicas y tecnológicas y en definitiva aportar a la comunidad toda en pos de mejorar su calidad de vida en diversos aspectos. Por ello, el camino es claro y los artículos científicos son los pasos a dar.

COMPARTIR:

Comentarios