LOCALES
29 de junio de 2023
El Presidente participó del acto por el 68° aniversario de provincialización de Formosa

Además el gobernador Gildo Insfrán, el Presidente estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.
El presidente Alberto Fernández participó en Formosa de los actos por el 68° aniversario de la provincialización del distrito, acompañado por el gobernador Gildo Insfrán, quien consiguió el domingo pasado renovar su mandato por otros cuatro años al arrasar en las elecciones con casi el 71% de los votos.
Junto a Fernández estuvieron en el estrado ubicado en la Plaza San Martín de la capital el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el secretario general de la
Presidencia, Julio Vitobello; el vicegobernador de Formosa, Eber Solís; y el intendente de la ciudad de Formosa, Jorge Jofré.
También participaron representantes de los poderes Legislativos nacional y provincial e intendentes de toda la provincia.
Allí el mandatario recibió de parte del gobernador el decreto que lo declaró Huésped de Honor del Pueblo y el Gobierno de la provincia durante su estadía y asistió al desfile por los festejos, donde recibió el saludo de la gente que transitó sobre la calle Fontana.
El 28 de junio es el aniversario de la provincialización de Formosa, que evoca lo ocurrido en la misma fecha de 1955 cuando fue promulgada la Ley 14.408 que declaró «provincia» al por entonces «territorio nacional» y que tuvo como protagonistas a 93 formoseños, encabezados por Vicente Arcadio Salemi, y al entonces presidente de la Nación, el general Juan Domingo Perón.
Por la mañana, Insfrán encabezó el primer acto conmemorativo, que consistió en la ceremonia de izamiento de los pabellones nacional y provincial en el Mástil Municipal, emplazado en la intersección de la calle San Martín y la Avenida 25 de Mayo, en la ciudad de Formosa, informó.
La ceremonia se realizó a los sones de la canción Aurora y posteriormente se entonaron el Himno Nacional Argentino y el Himno Marcha a Formosa, acompañados por la Banda de Música de la Policía provincial.
Posteriormente, en homenaje a los integrantes de la Comisión Proprovincialización de Formosa, se efectuó un toque de silencio.
El primer mandatario provincial estuvo acompañado por Solís y Jofré; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Marcos Quinteros; el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; el presidente provisional de la Legislatura Provincial, Armando Felipe Cabrera; además de ministros, subsecretarios y legisladores nacionales y provinciales.
Luego, alumnas de la EPEP N° 2 «Domingo Faustino Sarmiento» de la ciudad capital interpretaron la poesía «28 de junio» de Horacia Echeverría.
Insfrán se manifetó en su cuenta de Twitter «orgulloso de nuestra historia e identidad celebramos el 68° aniversario de la provincialización de Formosa».
El gobernador recordó «con admiración a aquellos hombres y mujeres de esta tierra que gestionaron el sueño de la provincianía ante el general Juan Domingo Perón, haciéndolo realidad el 28 de junio de 1955».
«Somos un pueblo unido y organizado que luchó por ser artífice de su propio destino y no es instrumento de la ambición de nadie», señaló.
El mandatario provincial expresó: «Con profundo amor a Formosa, renovamos nuestro compromiso con ese noble legado, trabajando por una provincia cada vez más justa y desarrollada, con igualdad de oportunidades para que todos los formoseños y formoseñas puedan realizarse plenamente en el lugar donde nacieron o eligieron para vivir».
Por su parte, Jofré dijo durante la mañana, en el mástil municipal, que «68 años atrás, una actitud perseverante de unidad, de pertenencia y de visión de un futuro en común, guió de la mano a un grupo de mujeres y hombres soñadores, acompañados por el general Juan D. Perón, hacia la afirmación de nuestra identidad como formoseños».
«Una identidad que abrazamos con mucho orgullo y profundo afecto, y por la que celebramos con la bandera danzando elegante en lo alto, con la fraterna unidad de nuestro pueblo y llevando pegado en el pecho el sueño fortalecido de seguir creciendo», puntualizó.
«Hoy compartamos con alegría esta fiesta tan nuestra, manteniendo firmes los ideales que nos trajeron hasta acá para seguir avanzando con amor y unidad hacia la mejor provincia que podemos ser», concluyo Jofré.
La provincialización de Formosa implicó la concreción del proceso histórico-político formoseño, jalonado en la perseverancia por adquirir el reconocimiento de la Nación y el pleno ejercicio del gobierno.
Este se remontó al 18 de abril de 1879, con la fundación de Villa Formosa como capital del Chaco Argentino; continuó el 16 octubre de 1884 con la creación del Territorio Nacional de Formosa, mediante la sanción de la ley 1532; y culminó el 28 de junio de 1955.
Acto en horas de la mañana
Este 28 de junio, Formosa celebra su 68º aniversario de la gesta para que el territorio elevara su rango institucional y fuera reconocida como provincia por el entonces presidente Juan Domingo Perón.
Es así que, en la mañana de este miércoles, el gobernador Gildo Insfrán encabezó el primer acto conmemorativo que consistió en la ceremonia de izamiento de los pabellones nacional y provincial en el Mástil Municipal, emplazado en la intersección de la calle San Martín y la Avenida 25 de Mayo, en la ciudad capital.
Se realizó a los sones de la canción Aurora y posteriormente se entonaron el Himno Nacional Argentino y el Himno Marcha a Formosa acompañados por la Banda de Música de la Policía provincial.
Seguidamente, en homenaje a los integrantes de la Comisión Pro- Provincialización de Formosa, se efectuó un toque de silencio.
El primer mandatario provincial estuvo acompañado por el vicegobernador, el doctor Eber Solís; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, el doctor Marcos Quinteros; el jefe de Gabinete de Ministros, el doctor Antonio Ferreira; el presidente provisional de la Legislatura Provincial, el doctor Armando Felipe Cabrera; el intendente de la ciudad de Formosa, Jorge Jofré; además de ministros, subsecretarios y legisladores nacionales y provinciales.
Seguidamente, alumnas de la EPEP N° 2 “Domingo Faustino Sarmiento” de la ciudad capital interpretaron la poesía “28 de junio” de Horacia Echeverría.
El diputado provincial, el doctor Rodrigo Vera, fue el encargado de dirigir las palabras alusivas a la fecha y, afirmó: “Los 28 de junio recordamos con mucho agradecimiento a los vecinos de la Formosa provinciana que decidieron unir sus voces y voluntades para peticionar por el anhelado sueño de la provincialía”, recordando que estuvieron liderados por el entonces “entrañable docente Vicente ‘Tata’ Salemi”.
Continuó: “Movidos por la fe y esperanza inquebrantables, partieron para poder hacer escuchar la voz del pueblo formoseño frente al general Juan Domingo Perón, quien, fiel intérprete de la voluntad popular, escuchó e hizo realidad ese sueño, enviando al Congreso un proyecto de ley que en sus fundamentos decía que la unidad política de la nueva Argentina era central para la grandeza de la Patria”.
Recordó que “esa ley se hizo realidad un 16 de junio de 1955 y el 28 de junio, de puño letra del General, se proclamaba haciendo realidad para toda la comunidad formoseña”. (expresdiario)