Domingo 4 de Junio de 2023

Hoy es Domingo 4 de Junio de 2023 y son las 16:55 - La Afip investiga a 20 cerealeras por una supuesta maniobra por más de $44.000 millones / Rosario: una ladrona forcejeó con un anciano de 80 años para robarle el celular y lo tiró al piso / Las predicciones de Jimena La Torre: el horóscopo del 26 al 31 de marzo / Tragedia en Barcelona: cómo evoluciona la salud de la gemela que sobrevivió, y la decisión que tomó el director del colegio al que asistían / Marcelo Longobardi dialogó con Luis Majul y destacó la decisión del expresidente: ?Macri se salió del manicomio? / Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 27 de marzo / Clima en Bahia Blanca hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en Bariloche hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en Concordia hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en ciudad de La Rioja hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en ciudad de Mendoza hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en Parana hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en Olavarria hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en Miramar hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en Moreno hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en ciudad de Neuquen hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en Ceres hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en Comodoro Rivadavia hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en Junin hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en La Plata hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo /

ECONOMÍA

22 de marzo de 2023

El salario mínimo aumentará 26,5% y llegará a $87.987 en junio

Tras una ardua reunión que finalizó sin una posición unánime, el Consejo del Salario mínimo decidió un aumento en tres tramos.

La Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvildispuso que el ingreso de referencia tenga un aumento de 26.5% en tres tramos y de esta forma llegará a $87.987 en junio. El debate entre las distintas partes fue alterado y los gremios, disconformes con el resultado, aseguraron que rechazarán de forma total lo consensuado.

Según voceros gremiales, la primera propuesta de esa comisión "es muy inferior a la inflación, ya que no alcanza siquiera una mejora del 30 por ciento y procura ser impuesta en tres tramos", por lo que la CTA Autónoma ya adelantó que "la rechazará de forma total".
La reunión que se realizó de forma virtual entre los 32 integrantes, 16 gremiales y 16 por las empleadoras, además del Ministerio de Trabajo que actúa como veedor, comenzó a las 16.30 y terminó a las 17.15 sin una posición unánime.

El incremento alcanza tanto al salario mínimo como al seguro de desempleo y planes sociales como el Potenciar Trabajo, Acompañar o las Becas Progresar. Además, sienta un precedente para la discusión de paritarias.

Mes por mes: ¿cómo será el aumento del salario mínimo?
Con base en los valores de marzo 2023 no acumulativos, los aumentos porcentuales acordados son:

Abril: 15,6%
Mayo: 6%
Junio: 5%
A su vez, se realizará una nueva convocatoria para el 15 de julio de 2023. La presente propuesta fue votada por 30 votos afirmativos, una abstención y un voto negativo.

De esta forma, mes a mes, el salario será:

Abril: $80.342
Mayo: $84.512
Junio: $87.987

La Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y las cámaras empresarias habían acordado el 22 de noviembre último un aumento del salario mínimo del 20% en cuatro tramos, que finalizan este mes.

El ingreso de referencia, hasta hoy, es de $69.500 y llegará a $87.987 en junio.

Para el Ministerio de Trabajo el aumento totalizó una mejora paritaria del 110,5% en un año y permitió que ese haber alcanzará este mes los 69.500 pesos, mientras que el seguro mínimo por desempleo está en $19.305 y el máximo en $32.175.

A quiénes alcanzará el aumento del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil
Se calcula que el nuevo piso salarial impactará en unos 400.000 trabajadores que se encuentran fuera de convenio.

Adicionalmente, lo que se defina respecto de los salarios impactará sobre el monto que perciben los beneficiarios de los planes sociales como el Potenciar Trabajo, los programas Acompañar y las Becas Progresar.

Así, actualmente una beneficiaria de la Asignación Universal por Hijo (AUH), prenatal (tramo 1) y embarazo está en $11.465, y la AUH de hijo con discapacidad en $ 37.336.

COMPARTIR:

Comentarios