Martes 28 de Marzo de 2023

Hoy es Martes 28 de Marzo de 2023 y son las 05:20 - La Afip investiga a 20 cerealeras por una supuesta maniobra por más de $44.000 millones / Rosario: una ladrona forcejeó con un anciano de 80 años para robarle el celular y lo tiró al piso / Las predicciones de Jimena La Torre: el horóscopo del 26 al 31 de marzo / Tragedia en Barcelona: cómo evoluciona la salud de la gemela que sobrevivió, y la decisión que tomó el director del colegio al que asistían / Marcelo Longobardi dialogó con Luis Majul y destacó la decisión del expresidente: ?Macri se salió del manicomio? / Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 27 de marzo / Clima en Bahia Blanca hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en Bariloche hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en Concordia hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en ciudad de La Rioja hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en ciudad de Mendoza hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en Parana hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en Olavarria hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en Miramar hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en Moreno hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en ciudad de Neuquen hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en Ceres hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en Comodoro Rivadavia hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en Junin hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo / Clima en La Plata hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 27 de marzo /

ECONOMÍA

15 de marzo de 2023

Aumento de combustible: Shell aplicó una suba del 3.8%

Fue la primera empresa en remarcar, respetando el marco del acuerdo de programa Precios Justos. Desde YPF aclararon que por el momento no lo aplicarán en sus surtidores.

Desde este miércoles a la medianoche la empresa Raizen, licenciataria de Shell, anunció que rige una actualización en los precios de la nafta. Fue comunicado después de que se conociera la inflación del mes de febrero.

 

Si bien se espera que las demás petroleras se sumen al incremento del 4% avalado por el Gobierno, dado que forma parte del acuerdo Precios Justos, desde YPF aclararon que no aplicarán el aumento en sus surtidores.

El mes pasado, Shell había encabezado el aumento. Este ajuste se trata del cuarto y último autorizado por el programa, lo que permite a las compañías incrementar el porcentaje determinado.

Inflación febrero 2023: cuáles son los rubros que más aumentaron

El INDEC dio a conocer el índice de inflación de febrero 2023 y registró un alza mensual de 6,6%. El rubro que más aumentó fueron alimentos y bebidas no alcohólicas que registraron una suba del 9,8%, debido a la incidencia que tuvo el alza de carnes, derivados de leche, productos lácteos y huevos.

A su vez, aunque con menor magnitud, se destacaronlas subas en frutas, por cuestiones estacionales y en medio de la fuerte sequía que impacta en la producción.

Los rubros que tuvieron un incremento en segunda instancia, fueron las telecomunicaciones en un 7,8%, que la desencadenó la suba de servicios de telefonía móvil e internet.

Por otra parte, el rubro recreaciones tuvo una importante suba categorías en ítems Restaurante y Bares (7,5%) y consumo de comidas fuera del hogar.

También se destacó en el período el aumento de: las cuotas de las prepagas, que impactó sobre Salud (5,3%); cigarrillos, en Bebidas alcohólicas y tabaco (5,2%); los combustibles, dentro de Transporte (4,9%); y los servicios de electricidad y agua en algunas regiones, en Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,8%). En tanto, las dos divisiones de menor variación en febrero fueron Prendas de vestir y calzado (3,9%) y Educación (3,2%).

El INDEC informó que el Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 6,6% en febrero de 2023.De esta la inflación acumuló en el primer bimestre del año una variación de 13,1%. En la comparación interanual, tuvo un incremento de 102,5%.

En tanto, en enero se registró un alza mensual del 6% impulsado por el rubro Recreación y cultura y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles. (c5n)

 

COMPARTIR:

Comentarios